fbpx
27 de junio

    CHALCO, Méx.-  A un año ocho meses que se construyó la explanada, la actual administración municipal la demolió para modificar el trazo urbano del primer cuadro.

   La obra fue realizada por el gobierno anterior priista que encabezó Juan Manuel Carbajal Hernández Carbajal en las calles de Rivapalacio y Enseñanza Técnica.

    Sin la aprobación en su totalidad por la población, la demolición disgustó a vecinos debido a que consideraron que la inversión económica con ese propósito, sin importar su origen se debió destinar a obras más necesarias como agua y drenaje en colonias que jamás han gozado de esos servicios.

    Roberto Mendieta, vecino de la colonia centro cuestionó lo que calificó de derroche de dinero al destruir una explanada de reciente creación para construir otra más con el sello de una nueva administración.

   “Es algo inconcebible”, aseguró.

    Es importante señalar que para dichos trabajos y otros que está por iniciar el gobierno en funciones en materia de obra pública, el gobierno federal otorgó 189 millones de pesos para infraestructura urbana.

   Previamente se hizo un estudio para conocer el nivel de marginación y pobreza existentes en Chalco, realizado por la UNAM.

    Las obras a realizarse serán la escuela primaria Eduardo Mendieta, un parque en San Martín Cuautlalpan, una plaza pública y un campo de beisbol en la colonia Casco de San Juan.

    De igual forma en el mejoramiento de la imagen en las calles Riva Palacio, Porfirio Días, Zapata y las calzadas Cuauhtémoc y Guerrero ambas ubicadas en el centro.

   En lo anterior y la construcción de la explanada  se destinaron 72 millones de pesos.

   Funcionarios  del gobierno municipal que pidieron anonimato dijeron a AMAQUEME  que haber ignorado las necesidades reales de la población no fue lo correcto,  pero el recurso se aceptó a las condiciones del gobierno federal, de acuerdo a los estudios realizados, de lo contrario, simplemente lo retirarían sin hacer ninguna obra.