fbpx
26 de junio

Joel Avelar de León

EL PARTIDO DE TRABAJO, QUE en las elecciones del año próximo irá en alianza con MORENA y el PVEM para la diputación federal, tendrá oportunidad de ir sólo para las alcaldías de Valle de Chalco, Chalco, Amecameca y Tlalmanalco.

EN EL SEGUNDO, dirigentes regionales del PT en la zona oriente me informaron que su candidato será el actual presidente municipal, pero respaldado por MORENA.

ME DIJERON QUE PARA LA DIPUTACION federal, el Partido del Trabajo está buscando que el candidato sea suyo para que no se reelija Graciela Sánchez Ortiz, la actual legisladora federal, emanada de MORENA

DE SOBRA ES CONOCIDO QUE DICHO partido no tiene presencia ni trabajo social en la región y si, finalmente logra las dos cosas, sus posibilidades serán mínimas para alcanzar el triunfo.

LO QUE SI CREO ES QUE EL ESCENARIO PARA EL 2021 será muy diferente al que existía en las elecciones del 2018.

TAMBIÉN ES UN HECHO que MORENA respaldará a los actuales alcaldes y diputados locales y la federal de nuestra región para que se reelijan, pues consideran que tienen todo para ganar nuevamente en el 2021.

POR SUPUESTO QUE EL COLUMNISTA no comparte lo anterior, porque salvo casos muy contados, difícilmente les alcanzará a los actuales para volver a obtener el voto ciudadano.

HE SIDO INSISTENTE EN QUE LA FALTA DE trabajo de la legisladora federal oriunda de Tlalmanalco será un factor de mucho peso en su contra y si a ello le aunamos el que el abanderado priista sea una gente enteramente de antorcha campesina, pues menores serán sus posibilidades.

SI BIEN ES CIERTO QUE LOS DIPUTADOS federales no cuentan con recursos o programas para aterrizarlos socialmente, sí pueden gestionar y proponer iniciativas que generen beneficios en su comunidad y Graciela no ha hecho ni lo uno ni lo otro.

PERSONALMENTE preguntaría cuántas veces ha hecho uso de la tribuna y para qué y cuántas iniciativas ha  propuesto al pleno del congreso federal que hayan generado un beneficio regional y que los habitantes de su distrito le agradezcamos?

SI LO HECHO, nadie lo sabe, pero es claro que no.

COMO DIGO, LO QUE SÍ puede realizar sin ninguna limitante son gestiones ante los gobiernos de los tres niveles para resolver problemas en su distrito, pero la señora también se ha ido en blanco en ello.

EN LO GENERAL, existe un desencanto social de la comunidad distrital hacia ella y hacia los actuales gobernantes.

LA MAYORÍA DE LOS responsables de comunicación social de los gobiernos municipales no saben transmitir eficientemente los logros y los alcaldes sus pretensiones políticas.

PRIORIZAN LA CANTIDAD y no la calidad.

SU INFORMACION PRIVILEGIA La figura del presidente en turno y carecen de conocimientos para explotar eficientemente las redes y generar con ello un mayor vínculo y penetración con la sociedad.

HAY ACCIONES DE GOBIERNO QUE sí están generando beneficios, pero que los jefes de prensa no saben explotar mediáticamente y se pierden.

EN LO SEGUNDO, los munícipes tampoco saben trasmitir sus logros ni mucho menos sus pretensiones políticas.

A MUCHOS EDILES DE LA REGION LES FALTA discurso.

TIENEN LA ERRÓNEA creencia que si usan las redes sociales para dar a conocer lo que buscan y en muchos casos ya están trabajando, serán más los perjuicios que los beneficios.

TODO SE PUEDE hacer, si son creativos en sus mensajes.

EL USO QUE DAN A LAS REDES SOCIALES es pobre y limitado, porque ignoran la potencialidad de estas, aunado a que sus responsables de prensa, en la gran mayoría de los municipios no tienen los conocimientos para ello…

LOS EFECTOS O CONSECUENCIAS EN materia económica de la actual contingencia de salud se verán en su real medida a fin de año, pero es claro que las administraciones municipales resultarán muy afectadas, porque al inicio de la misma, hicieron gastos al por mayor que mucha falta les harán al final de este ejercicio.

DE SOBRA ES CONOCIDO la inversión que la mayoría hicieron en la compra de despensas, apoyos utilitarios, comida, etcétera, que si bien es cierto atendió problemas reales generados por la contingencia, también lo es que en varios casos hubo un gasto excesivo, como si el objetivo fuera electorero.

LA COMUNIDAD regional sigue esperando de sus gobiernos, programas que les ayuden en su economía, en su salud, en su seguridad.

AL TIEMPO..

EL FIN DE SEMANA PASADO SE celebró en Amecameca una reunión convocada por dirigentes regionales de MORENA a la que asistieron varios personajes, entre ellos dos que aspiran a la alcaldía, Juan Bautista Corrales Morales y Salvador Moysén Vanegas.

LA REUNION FUE CONVOCADA por Pedro de la Rosa Millán, operador del senador Higinio Martínez Miranda y también hicieron acto de presencia Iván Millán Contreras y Emanuel Amaro Álvarez.

BRILLO POR SU AUSENCIA, desconozco si porque no le invitaron o porque no quiso ir, Magaly Ramos Martínez, morenista ligada a la también senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz.

MAGALY, Juan y Salvador son las figuras más visibles que aspiran a ser candidatos de MORENA.

A SALVADOR, por su origen priista, está siendo golpeado a través de las redes sociales.

DE LOS TRES, considero que el más posicionado es Bautista Corral.

TENGO EN MI PODER copia de la nómina del municipio de Tlalmanalco correspondiente a la segunda quincena de julio del año en curso y en ella se establece que la alcaldesa Ana Gabriela Velázquez Quintero tiene un sueldo neto quincenal de 30 mil pesos.

SU ANTECESOR, el priista Oscar Jiménez Rayón devengaba quincenalmente 61 mil 27 pesos, muy por arriba que la actual.