
Jorge M. Cordero
SANTA CATARINA AYOTZINGO, Méx.- La falta de permisos para operar un tiradero a cielo abierto obligó al municipio de Chalco a suspender de forma provisional un predio como basurero.
Los directores de desarrollo urbano, ecología y protección civil colocaron sellos de suspensión en el lugar que por más de medio año se utilizó como depósito de desechos.
Ello tuvo lugar la tarde del miércoles 14 de julio en el predio ubicado en prolongación de José de Iturbide y carretera a Granjas del barrio San Juan.
Los funcionarios aseveraron que actuaron conforme a derecho y en atención a los reclamos y demandas realizadas por vecinos afectados de más de 500 viviendas aledañas al terreno.
AMAQUEME atendió los reclamos de habitantes que diariamente padecían la contaminación, principalmente malos olores despedidos por la basura acumulada y de animales muertos.
Señalaron que sus domicilios están invadidos de roedores, moscas, cucarachas y nauseabundos hedores las 24 horas del día.
Los responsables de las áreas del gobierno municipal mencionadas pidieron al responsable del predio la exhibición de la documentación correspondiente que acreditara el funcionamiento del tiradero a cielo abierto.
Por no acreditar el uso de suelo para operar como tiradero y por mostrar licencias vencidas del 2020, Geovani Ávila Ruiz, director del área jurídica del gobierno municipal, Antonio Aguilar, coordinador de protección civil y Jaime Castro Navarro, director de ecología procedieron a la colocación de sellos de suspensión.
“Se procedió a la suspensión provisional por incumplimiento de licencias apropiadas para el uso de suelo, ya que lo están usando como tiradero y no como depósito de desechos industriales, además de no contar con los permisos correspondientes de ecología y protección civil”, señaló Antonio Aguilar.
Por ser un tiro clandestino y no acreditar lo que su licencia indica, además de estar vencida, se le dio al propietario, conforme a derecho, un plazo de tres días para acreditar su documentación ante las instancias correspondientes municipales.
En caso de no cumplir con la acreditación en el lapso de tiempo otorgado, la suspensión continuará hasta agotar las instancias y si no se cumple con todo ello, se procederá a la clausura definitiva.