fbpx
18 de junio

Joel Avelar de León

LA TARDE DEL LUNES 27 DESPUÉS DE la publicación de esta columna, el padre Raúl Martínez Arreortua recibió una llamada a su celular, de un alto jerarca de la diócesis de Valle de Chalco reconocido por su autoridad eclesiástica y moral.

SU NOMBRE ME LO RESERVO, pero el citado párroco, responsable de la iglesia de San Rafael Arcángel, sabe perfectamente a quien me refiero.

LA LLAMADA FUE PARA HACERLE UNA CLARA advertencia, que de continuar involucrándose en actividades políticas muy ajenas a su ministerio religioso será removido y nadie meterá la mano para defenderlo, porque ya sido objeto de al menos otro extrañamiento similar por el mismo asunto y lo ha ignorado.

FIEL A SU PERSONALIDAD DE AVENTAR LA PIEDRA y esconder la mano, como es ampliamente conocido particularmente entre la clase política de Tlalmanalco, pérfidamente me echó la culpa a mí y aseguró que soy yo quien tiene problemas personales con él, y dicha publicación es una prueba de ello.

VAYA CACHAZA.

EN TLALMANALCO, EL CITADO RELIGIOSO es sobradamente  conocido por querer imponer su santa voluntad en asuntos muy diferentes, como digo, a sus quehaceres religiosos, parapetándose en su sotana, que no en su autoridad moral, pero como nadie se ha atrevido a ponerle un freno a sus intromisiones, por eso ha abusado.

PERO SIN AHONDAR MÁS, SU INTERLOCUTOR no le creyó, porque lo conoce perfectamente, además de que, como digo, ya tiene antecedentes y está catalogo como un padre grillero.

EN LO QUE A MI SE REFIERE, SOSTENGO EN TODOS sus puntos los señalamientos que hice en contra de Martínez Arreortua en la columna anterior; además de información, grabaciones, para ser concreto, que de darlas a conocer, le causaré un enorme perjuicio a su imagen como sacerdote.

ASIMISMO, ESTOY DISPUESTO A COMPARTIR con autoridades de la Diócesis de Valle de Chalco a la que él pertenece, información del cura referido, si así lo considero necesario…

ME QUEDA CLARO QUE CON PERSONAJES como él no hay que tener ninguna concesión ni miramientos…

LA DERROTA DE OLIVIA CARRILLO DELGADILLO como candidata a la presidencia municipal de Amecameca, tiene varias explicaciones.

LA PRINCIPAL Y MÁS CLARA, que su gobierno la dejó sola, pues que se sepa no operó a su favor ninguna de las estructuras, de las muchas con las que cuenta la administración para respaldarla.

LAS QUE SE ESPERABAN QUE LO HARIAN, particularmente del magisterio y de los Servidores de la Nación, que en esta región encabezan José Luis Abud Sánchez y Adolfo de la Cruz Vidal le dieron la espalda y apoyaron presuntamente a la abanderada del PRI.

EL PRIMERO ES SUPERVISOR REGIONAL de nivel medio superior y siempre ha motivo sus estructura para beneficio de candidatos amigos o con los que hace acuerdos.

ECONOMICAMENTE TAMPÓCO RECIBIO respaldo y fue objeto de traiciones de aspirantes a la alcaldía que en su momento buscaban la candidatura

LOS CHOFERES TAMPOCO LA AYUDARON y el director de gobierno regional, el chalquense Tonatiuh Martínez Mariscal, menos.

ADOLFO DE LA CRUZ VIDAL se negó a no quiso apoyar ni a Olivia ni a Iván.

TAMBIÉN INFLUYO Y MUCHO, la falta de una buena estructura política.

SIN HACER CAMPAÑA, SIN GASTAR NADA, la abanderada del PRD-PAN-PRI a la diputación federal Viviana Elena Cruz Nieto, quedó en segundo lugar.

ESTA MADURA PERREDISTA ORIUNDA DE Ixtapaluca sólo se montó en las campañas de los candidatos a las alcaldías y con eso tuvo, a diferencia de Dennisse Hauffen Torres, pese a lo cual, quedó en tercera posición.

EL PARTIDO MÁS POSICIONADO y con más triunfos en el distrito XXVlll fue el Verde Ecologista de México, quien ganó Temamatla, Ozumba, Atlautla y Ecatzingo.

NO DUDO QUE EN SU MOMENTO, como sucedió con otros municipios, el junior dirigente del PVEM, José Couttolenc Buentello les pase la charola a los alcaldes, por cierto, muy comprometidos con él.