fbpx
28 de junio

Jorge Martínez Cordero

   TENANGO DEL AIRE, Méx.- Anselmo Arriaga, Lino Canseco, Armando Galicia y Alfredo Paniagua denunciaron llamadas con amenazas de muerte por haber denunciado irregularidades del PVEWM durante las elecciones del dos de junio.

Además, asentaron que las amenazas de números privados a sus móviles o casas, también fueron advertidos con hacerles daño a sus familias en caso de que siguieran con su “borlote” de estar incitando a la población a defender su voto.

Ante ello, los cuatro denunciantes señalaron que han comenzado a asesorarse jurídicamente para iniciar  su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los vecinos dijeron que responsabilizan a Roberto Ávila Ventura, presidente de este municipio de lo que les llegue a pasar, tanto a ellos como a cualquier miembro de su familia.

La denuncia fue realizada públicamente fuera de las instalaciones de la junta municipal electoral del Instituto Electoral del Estado de México la tarde del miércoles cinco de junio.

Los cuatro denunciantes informaron que desde la noche del lunes tres, les comenzaron hacer las llamadas de un número privado y expresaron temer por su seguridad.

“En las llamadas me dijeron con palabras altisonantes que si no dejaba de andar de -mitotero- y alborotando al pueblo me iba a cargar la chingada, lo mismo que a mi familia; a mí que me hagan lo que quieran, pero que no se metan con la familia”, dijo Anselmo.

“A mí desde el día en que se cerró la carretera, gente desconocida que luego se desapareció me estuvo tomando fotos, y qué casualidad que por la noche me comenzaron amenazar por teléfono”, comentó Alfredo por su parte.

“Creo que es algo justo lo que estamos reclamando, lo único que queremos es que se haga valer nuestro voto y dejen de vernos como la burla de Roberto Ávila y su camarilla de cómplices; no somos tontos, la gente ya despertó y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, apuntó Armando.

Los cuatro denunciantes coincidieron que las múltiples irregularidades ocurridas en el proceso electoral del domingo dos de junio fueron ordenadas por el actual alcalde, asegurando que la comunidad no dejará se salga con la suya como lo hizo hace seis y tres años atrás, respectivamente.