fbpx
18 de junio

Joel Avelar de León

TANTO VA EL CÁNTARO AL AGUA HASTA QUE se rompe, sabio refrán que le queda a la perfección al padre Raúl Martínez Arreortúa, recientemente removido de la iglesia de San Rafael Arcángel por causas sobradamente explicadas en este espacio.

EN CASTIGO, PORQUE NO PUEDE INTERPRETARSE de otra forma la drástica medida en su contra, fue enviado a la iglesia de San Gregorio Magno, situada en San Gregorio Cuautzingo donde estará a las órdenes del padre Rafael Cachú Torres, que no le permitirá hacer nada de lo que hacía en San Rafael y lo tendrá muy vigilado.

ESE SERÁ SU VERDADERA PUNICIÓN, no tanto, perder todos sus privilegios económicos y sociales de que gozaba anteriormente en San Rafael, como consecuencia de su propia irresponsabilidad y terquedad de inmiscuirse en actividades que a los religiosos le son totalmente prohibidas.

EL Y NADIE MÁS CAVÓ SU PROPIA TUMBA, aunque insista en echar culpas al columnista y a otras personas de Tlalmanalco.

SIN EMBARGO, SU ABIERTA PARTICIPACIÓN en asuntos políticos, fuertemente cuestionada durante años por diferentes actores políticos, en forma reciente también provocó la contrariedad de dirigentes de nivel de Morena y prendió en el partido focos de alerta durante la pasada campaña electoral.

ESTO ÚLTIMO, PORQUE VIERON como un riesgo para el triunfo de Luis Enrique Sánchez Reyes, su candidato a la alcaldía, las maniobras de desestabilización política y ataques en su contra del padre Martínez Arreortúa.

POR ESO DECIDIERON CORTAR POR LO SANO y el primer paso lo dio el entonces candidato a senador, Higinio Martínez Miranda, quien movió sus influencias y buscó un acercamiento con la Diócesis de Valle de Chalco para presionar y solicitar el cambio de parroquia del citado cura.

LA DECISIÓN FUE ACORDADA EN FORMA CONJUNTA con un alto prelado de la Diócesis durante la semana pasada, en una reunión entre ambos.

DEBO PRECISAR TAMBIEN, QUE MUCHO ANTES de que el columnista diera a conocer la reunión del presbítero removido con seis candidatos a la presidencia municipal, efectuada el sábado 18 de mayo, el senador Martínez Miranda ya estaba al tanto de lo que él hacía y tomó la decisión de hacer lo necesario para sacarlo de San Rafael.

EN FORMA REITERADA DI A CONOCER, con información recogida de varios y conocidos actores político de Tlalmanalco, la intromisión de dicho religioso en tareas totalmente ajenas a su ministerio, que gradualmente le fueron generando fuertes críticas y descalificaciones de estos, además de extrañamientos de superiores suyos de la Diócesis de Valle de Chalco, que siempre ignoró

EN SU NUEVA IGLESIA, RAÚL MARTINEZ será el segundo del presbítero Rafael Cachú Torres, que llegó a ella hace cerca de diez años, coincidentemente también proveniente de la parroquia de San Rafael Arcángel, donde fue excomulgado por el Vaticano a principios de 1990 y después perdonado para seguir ejerciendo su ministerio.

EN ESTE MISMO CONTEXTO, NO ME SORPRENDIO saber que Martínez Arreortúa negó a un prelado de alto nivel de su Diócesis, con quien habló dos veces, los señalamientos que oportunamente hice en esta columna sobre los motivos reales que tuvo para convocar a candidatos de la mayoría de partidos políticos a la alcaldía de Tlalmanalco el sábado 18 de mayo

CON EL SUPERIOR CON EL QUE SE ENTREVISTO, lo negó y aseguró que dicha publicación obedecía exclusivamente a que el columnista tenía problemas personales con él.

NADA MÁS FALSO.

DEBO DECIR ADEMÁS, QUE NO FUI EL ÚNICO que conoció de dicha reunión, que a convocatoria suya se llevó en la casa parroquial de la iglesia de San Rafael Arcángel, pues también lo supieron sus superiores de la Diócesis, así como  funcionarios de la dirección general de gobierno, región Amecameca y del gobierno municipal.

POR SUPUESTO TAMBIEN FUE INFORMADO el entonces abanderado de Morena y único que no fue invitado a dicho encuentro, Luis Enrique Sánchez Reyes.

LA MISMA NOCHE DEL SÁBADO 18, la responsable de la dirección de gobierno regional en el municipio de Tlalmanalco se comunicó con él cura para cuestionarle  por qué había convocado a los candidatos, pero también lo negó.

A LA FUNCIONARIA QUE HABLO CON ÉL LE aseguró que estaba en su casa descansando, comentario que lo hizo frente a sus invitados, cinco de los aspirantes a la presidencia municipal de Tlalmanalco.

CON ESTO QUEDA CLARO QUE AMAQUEME no fue el único que sabía de dicho cónclave, ni los motivos de este, que sólo el citado cura quiso negar y desvirtuar.

ENTIENDO AHORA EL POR QUE DE su insistencia para que este medio de comunicación no diera a conocer los pormenores de dicha reunión

CUANDO MARTINEZ ARREORTÚA se entrevistó personalmente con un superior suyo de la Diócesis,  quien previamente habló con él por teléfono, se mantuvo en su postura de negar todos los señalamientos que le hice en esta misma columna y e insistió en echarme la culpa.

EN LO QUE A MI RESPECTA ME MANTENGO EN LO DICHO y sigue haciendo responsable a Raúl Martínez Arreortúa de cualquier  hecho en contra de mí persona.

EL LUNES TRES DE JUNIO, A TRAVES DE VARIOS COMUNICADOS, el padre Raúl se despidió de los feligreses de San Rafael, puntualizando en alguna parte de su publicación, que su cambio no obedecía a otros motivos más que por ajustes naturales que periódicamente se realizan en parroquias de la región volcanes….

VICTOR ESPINOZA MENDOZA, volvió a perder en su segundo intento por convertirse en munícipe de Tlalmanalco, pero con un desprestigio mayor al del 2021, cuando lo hizo por el PRD.

COMO LO HIZO HACE TRES AÑOS, nuevamente fincó una temeraria acusación en contra de Luis Enrique Sánchez, a quien responsabilizó de haberlo mandado a asesinar la madrugada del domingo dos de junio.

Y COMO NADIE LE CREYÓ y eso quedó demostrado en los muchos comentarios negativos que le hicieron en la publicación del supuesto atentado, sólo profundizó sus diferencias personales con el ganador de la contienda.

POR CIERTO QUE CON SU RECIENTE VICTORIA, “Guicho” Sánchez se convirtió en el presidente más votado en la historia de Tlalmanalco, al superar los diez mil sufragios a su favor.

EL CUESTIONADO “VICOS” TAMBIÉN fue constantemente señalado de vender las regidurías al mejor postor para financiar su campaña….

NI EN SUS MÁS LOCAS CRISIS JOSUE Faustinos Ramírez, excandidato a la presidencia municipal de Ayapango imaginó quedar en cuarto lugar en la contienda, pagando así, sobradamente su soberbia y acciones turbias para limpiarse su camino de enemigos.

Y COMO SE ESPERABA DE ÉL, echó la culpa a todo mundo de su derrota, empezando por su candidato a primer regidor Manuel Ramírez Martínez, una de las muchas víctimas de Josué Gualberto.

SU RECHAZO A MANUEL lo demostró desde que se entregó una carpeta al PRI estatal con información personal de él, que originó que le quitaran la candidatura a la presidencia municipal que ya tenía en la bolsa.

PARA REMATAR, ORDENÓ A LA REPRESENTANTE DEL PRI EN la  junta municipal electoral de Ayapango, Laura Angélica López que hiciera hasta lo imposible para que Manuel no recibiera su constancia de mayoría, lo cual no lo consiguió, basado en erróneas interpretaciones suyas y de la representante, por cierto oriunda de Ozumba…

EN LO QUE HACE A LAS DERROTAS DE las alcaldesas de Juchitepec, Ecatzingo y de los ediles de Cocotitlán y Temamatla, estaban más que cantadas.

LA ÚNICA QUE PODRIA SALVARSE SERÍA la segunda, Rebeca Pérez Martínez,  porque personalmente considero que hizo un buen trabajo y a diferencia de sus homólogos de Juchitepec y principalmente de Temamatla, es una funcionara cercana a su comunidad e hizo obras importantes.

EXTRAÑAMENTE, CUANDO MÁS se requería que metiera el acelerador y entre otras cosas difundiera con mayor atingencia su trabajo, no lo hizo.

EL PEOR DE TODOS FUE JOSE ANTONIO VALLEJO Gama, de Temamatla, desligado de la sociedad, grosero con sus gobernados, no hizo ni una sola de verdadero impacto, dedicó más tiempos a hacer negocios personales teniendo a su hermano como principal personero, empezando por los beneficios que obtuvo su imprenta ubicada en Amecameca con todos los trabajos que le hizo al gobierno de su consanguíneo.

LA DE JUCHITEPEC SE ECHO A LA HAMACA Y CUANDO quiso moverse, ya no pudo.

EN OZUMBA, PRIISTAS ME ASEGURARON QUE tanto el exedil Luis Alfredo Galicia Arrieta como Marco Antonio y su padre Arturo Saldaña operaron en contra del abanderado priista a la presidencia municipal, Erasmo Cardoso Huertos, que acabó en el cuarto lugar de la contienda, sin ponerse a pensar que ellos mismos estaban cavando su tumba para el 2027, porque será literalmente imposible que el PRI se vuelva a recuperar.

TANTO LUIS ALFREDO COMO MARCO Antonio buscaron la candidatura en el proceso recién concluido.