fbpx
29 de junio

Alma Abilene Figueroa López

   ECATZINGO, Méx.- Por medio de las redes sociales, vecinos denunciaron que continúa la tala de árboles en diferentes parajes de zonas boscosas, pese a pronunciamientos en sentido contrario de autoridades ejidales.

   Por medio de una publicación en Facebook, la página Ecatzingo “Liberad y Cultura XD”, dio a conocer imágenes en las que se observa una camioneta con troncos.

“Nos informan que por “las torres” siguen talando y no es el único lugar, aquí parece que reina la ley del monte porque nadie hace nada al respecto”, se lee en el post.

Ante lo anterior, la reportera de AMAQUEME buscó al comisariado de Bienes Comunales de Ecatzingo para que explicara la razón por la que continúan tirándose árboles en  montes del municipio.

Juan Vergara Yáñez, aseguró que las acusaciones realizadas en redes sociales son totalmente falsas ya que la tala no es inmoderada como se hacía hace algunos años.

“Se está haciendo un saneamiento del bosque, los árboles talados son ejemplares infectados por una plaga, desafortunadamente si no se toman acciones seguirán contagiando a los demás”, puntualizó.

La plaga a la que se refiere el presidente se llama “gusano descortezador”, se trata de pequeños escarabajos que viven debajo de la corteza de los árboles y se alimentan del tejido que conduce los nutrientes.

Cuando el gusano descortezador se encuentra dentro de una ejemplar, la copa del árbol se decolora poco a poco hasta quedar con la apariencia de que está seca, estos ejemplares están muertos en pie.

“Son muchos los árboles afectados y no sólo en Ecatzingo sino en todos los municipios cercanos a las faldas de los volcanes”, aseguró el entrevistado.

Pidió a la población no difundir información falsa y aseguró que se están realizando las gestiones pertinentes para continuar con labores de reforestación en el municipio.

Cabe mencionar que en 2022, en el municipio  de Atlautla, el alcalde Raúl Navarro gestionó 30 mil plantas de especies endémicas de la región para reforestar las áreas que fueron afectadas por la plaga del “gusano descortezador” en su territorio.

Asimismo, en el año 2020, los bosques que rodean a “La malinche”, volcán situado en los Estados de Tlaxcala y Puebla se vieron afectados por la misma plaga, que acabó con más de 700 hectáreas de bosque.