fbpx
18 de junio

Jorge Martínez Cordero

   CHALCO, Méx.- Tres árboles de más de diez metros de altura fueron derribados para habilitar la entrada a una gasolinera en construcción, que pudieron ser más, pero vecinos lo impidieron.

    En breves minutos, trabajadores de dicho expendio localizado en el estacionamiento de la plaza comercial “Paseos Chalco”- del boulevard Arturo Montiel en el barrio “La Conchita” cortaron los árboles

   Un  grupo de vecinos que se dio cuenta de lo que calificaron como “ecocidio”  denunciaron el derribo a la dirección de ecología municipal, lo que evitó que se cortaran más árboles.

    Entrevistados por AMAQUEME, los disgustados vecinos afirmaron que desde el comienzo de la construcción siempre estuvieron en desacuerdo y, aunque protestaron por ello y pidieron al ayuntamiento de Chalco detener la obra, ésta continuó y en poco tiempo empezará a funcionar la gasolinera.

 “Los intereses económicos que están de por medio, cuando son altos, siempre se sobreponen a cualquiera y nuestra inconformidad simplemente no pasó de eso, sin importar el riesgo en que se está poniendo a la población que asiste a la plaza comercial o el daño ecológico provocado”, apuntó María Luisa Sotelo.

Mario Alberto León, otro de los vecinos dijo que no comprende el comportamiento de los dueños, ya que a pesar de todo el cambio climático tan severo que se está viviendo, de la falta de agua y de que en los medios de comunicación se dice que se debe plantar árboles, aquí “con la mano en la cintura” los derriban sin que haya castigo para nadie.

Los denunciantes informaron que estarán atentos a la conclusión de la gasolinera, ya que aún no se tiene definido el espacio de entrada y salida y el frente está ocupado por más árboles que seguramente tratarán de tirarlos.

“No sabemos cuál vaya a ser la determinación del ayuntamiento, si otorguen el permiso para que sean derribados más; lo que sí sabemos es que más vecinos estaremos atentos para oponernos a otro ecocidio, porque no es posible que por unos miles de pesos, las autoridades permitan salirse con la suya a los empresarios”,  indicó Mario Alberto.