fbpx
22 de junio

Joel Avelar de León

AMECAMECA, Méx.- Las diferencias entre dos grupos de vecinos de La Rosa, confrontados por la remodelación de los lavaderos generó una riña la mañana del jueves 13 de junio en el que fue golpeada Marisela Sánchez Fernández.

    Se debe precisar que desde el anuncio del gobierno municipal de rehabilitar ese espacio construido en 1961, hecho público a principios de mayo pasado, un reducido grupo de personas ligado a Morena, encabezado por Elena Chavarría, militante de este partido se opuso a la obra.

   Aunque primero demandó su demolición, luego cambió de opinión y exigió su rehabilitación en diferentes asambleas realizadas en el mismo sitio.

   La mañana del jueves, en una reunión convocada por Elena a la que asistieron más de 50 personas para darles a conocer el resultado de un dictamen realizado por un especialista contratado por los propios vecinos, su hija Karen Bravo Chavarría golpeó a dos señoras; una de la tercera edad y a la antes señalada.

   Es importante también precisar que fueron los propios vecinos que pidieron desde el año pasado la remodelación de los lavaderos por su visible deterioro debido al tiempo que llevan funcionando en el barrio de Atenco.

    Entrevistada por AMAQUEME el viernes 14, Maricela Sánchez precisó que Karen Bravo empezó a ofender a amas de casa, luego de pedirles a gritos que deberían agradecer a su  madre Elena que los estaba defendiendo.

   Dijo que le sorprende el comportamiento de dichas personas, porque primero pedían la demolición e iniciar la obra  desde los cimientos para luego repentinamente cambiar de opinión y demandar únicamente la rehabilitación.

   Dijo que Karen la acusó de trabajar en el gobierno municipal y cuando intervino para evitar que golpeara a una señora de la tercera edad le arañó su cara.

   Maricela negó pertenecer a un partido político, afirmando que por el contrario es de todos sabido que Elena perteneció a Nueva Alianza, donde iba como candidata a síndico y luego declinó para sumarse a Morena en el pasado proceso electoral por la presidencia municipal.

   Denunció que minutos más tarde llegó al punto de la reunión el esposo de Karen, a quien sólo conoce como Sebastián y reclamó el proceder de quienes presuntamente golpearon a su esposa, asegurándole que pertenecía a un cartel y la iba a levantar.

   Aseveró que dicha familia sólo quiere imponer su voluntad por sobre la mayoría de los vecinos de La Rosa que demandaron originalmente la rehabilitación de los lavaderos.

   Puntualizó que a raíz de que madre e hija intervinieron, la obra se suspendió, asegurando entre otras cosas que se van a utilizar materiales de mala calidad.

  “El diez de mayo, un día después de que se inició la obra, Elena la paró, luego formó un comité integrado por su familia y dos personas más; Ángela Tufiño y otra de nombre Ángela”, citó la denunciante.

Afirmó que Elena sólo ha dividido al barrio con un propósito personal y político; “sólo da noticias falsas, porque asegura que la presidenta quiere apropiarse de los lavaderos para cobrar una cuota, lo cual es totalmente falso”, afirmó.

   Responsabilizó a Karen Bravo y a su esposo Sebastián de cualquier hecho que atente contra su integridad y la de su familia, por las amenazas de que fue objeto en presencia de varias personas.

Finalmente informó que su denuncia quedó asentada en la carpeta de investigación AME/AMC/00/MPI/443/01457/24/06 por el delito de lesiones en contra de Karen Estefanía Bravo Chavarría.

      AMAQUEME buscó la versión oficial y entrevistó al ingeniero narciso Mendoza Castillo, coordinador de obras, quien aclaró que el municipio no privatizará el servicio de los lavaderos.

   “Se va a respetar el diseño original; desde la primera reunión se llegó a un acuerdo con vecinos para construir los nuevos lavaderos con varilla de tres octavos, por su deteriorado estado”, puntualizó

Indicó que los dos tanques de almacenamiento no se filtran ni se van a tirar, sólo los lavaderos.

   Aseguró que dos dictámenes realizados con especialistas coinciden en el mal estado de los lavaderos y recomiendan su rehabilitación; tanto el contratado por los vecinos como por el gobierno municipal.

  Pese a todo ello, aseguró que no se ha podido llegar a un acuerdo porque existen dos grupos; el que se opone y otro que está a favor del proyecto original.

   “Para evitar problemas y generar polémicas se decidió parar la obra momentáneamente; pero se convocará a una nueva asamblea vecinal a la que sólo asistirán vecinos con credencial que demuestren que son del barrio de Atenco, para saber exactamente lo que quieren”, señaló el funcionario.

   Finalmente, Mendoza Castillo dio a conocer que la inversión original contemplada en dichos trabajos es de 213 mil pesos y la administración que encabeza Ivette Topete no cobrará por su uso, como dolosamente se ha mal  informado.

 Se debe precisar que el viernes 14, el reportero de AMAQUEME también buscó la versión de Elena Chavarría, comunicándose repetidamente a  su número telefónico y no respondió.

   De igual forma buscó al diputado federal electo, Iván Millán Contreras, quien dijo que va a respaldar legalmente a Elena Chavarría.