fbpx
30 de junio

• Los integrantes de Fuera del Clóset, Ricardo Coyotzin Torres y Ernesto Montes de Oca Bernal, destacaron que Uni-Queer marca un parteaguas en la entidad mexiquense.

TOLUCA, Méx.- La estación de radio de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), UniRadio 99.7 de FM, sumó a su barra programática Uni-Queer, primer programa radiofónico en la emisora universitaria en abordar temáticas LGBTTTIQ+, en colaboración con Fuera del Clóset A.C.
Desde el pasado 27 de febrero los universitarios han emitido 18 programas con temáticas como la historia del movimiento LGBTIQ+, vida libre de violencia, inclusión política y religiosa, adopción homoparental, VIH, terapias de conversión, inclusión laboral, entre otros.
La directora de la estación universitaria, Jacqueline Valderrabano Malagón, destacó que es necesario abrir este tipo de espacios en la radio universitaria para fomentar la inclusión y apoyo a todas, todos y todes que permita brindar información segura y confiable a la comunidad universitaria perteneciente a las comunidades de la diversidad sexual.
“La difusión de contenidos informativos de la comunidad LGBTIQ+ en la radio universitaria enriquece nuestra propuesta programática porque se promueve un espacio con información precisa y confiable”, señaló.
Los integrantes de Fuera del Clóset Ricardo Coyotzin Torres y Ernesto Montes de Oca Bernal destacaron que Uni-Queer marca un parteaguas en la entidad mexiquense, ya que anteriormente la radio digital era el único medio de comunicación que ofrecía distintas propuestas para la población LGBTTTIQ+. Es la primera vez que una estación pública abre un espacio en frecuencia modulada.
En este sentido, Coyotzin Torres afirmó que Uni-Queer no sólo busca ser un espacio de reflexión o hablar de temas que están dentro de la agenda, sino que las personas que tengan una orientación sexual o identidad y expresión de género normativo se informen a través de mensajes de inclusión y diversidad en donde se encuentren todas, todos y todes.
Por su parte, Montes de Oca Bernal apuntó que este espacio tiene como antecedente Fuera del Clóset, programa que se transmitía en Hibrido Radio; sin embargo, buscaban que este espacio se incorporara en la barra programática de UniRadio. A 17 años de la estación universitaria, este espacio es el primero, no solo en abordar temas de la diversidad sexo-genérica sino en ser realizado por personas LGBTTTIQ+.
“Para nosotros era muy importante que quedara muy claro en el nombre del programa que se encontraba la diversidad sexo-genérica. Por ello, a través de lo queer le hacemos saber a las audiencias que aquí se encuentran la diversidad sexo-genérica y a través del uni hacemos referencia a la comunidad universitaria”, apuntó.
Ante el conocimiento limitado sobre la diversidad sexual y de género, Ricardo Torres explicó que el programa permite a las audiencias escuchar pautas informativas desde diversas aristas, que van desde conceptos básicos hasta temas como lo afectivo y la salud mental, incorporando voces de distintas personas académicas y activistas.
“Buscamos que este programa abra las puertas de todos los closets posibles porque lamentablemente el closet que se ha tenido, no solo las personas de la diversidad sexual, sino en la sociedad en general por la falta de información, desinformación, prejuicios y estereotipos han limitado que existan vidas felices y libres de violencia”, afirmó.
Uni-Queer se transmite semanalmente los martes a las 20:00 horas por UniRadio 99.7 de FM. Las y los interesados pueden escuchar la radio de la Autónoma mexiquense en el sitio: https://uniradio.uaemex.mx/