• En el marco del Día del Niño y la Niña, la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la UAEMéx ofrece una promoción para el cuidado bucodental de las infancias, vigente durante el mes de abril.
TOLUCA, Méx.- . En el marco del Día del Niño y la Niña, la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cuenta con una promoción para el cuidado bucodental de las infancias vigente durante el mes de abril.
De acuerdo con el área de Odontología de la CMS, en la actualidad existe una incidencia alta de infantes que presentan procesos cariosos y pérdida de órganos dentarios temporales de forma anticipada, por lo que la clínica ofrece a las y los infantes una consulta odontológica con aplicación de flúor y técnica de cepillado por 100 pesos, con el fin de promover el cuidado de su salud bucodental y generar hábitos saludables desde edades tempranas.
Estos cuidados se deben fomentar desde los primeros meses de vida, pues cuando aún no crecen los dientes temporales quedan residuos en la boca de la leche materna o fórmula de la que se alimentan los bebés; además, el uso de chupones puede afectar y deformar la mandíbula, por lo que es importante conocer y prevenir problemas de salud a corto, mediano o largo plazo.
Posteriormente, con el crecimiento del infante, salen los dientes temporales, donde resulta necesario el uso de cepillos y pastas dentales de acuerdo a su edad, requiriendo la enseñanza de técnicas de cepillado adecuadas para la prevención de de caries o acumulación de placa dentobacteriana y, de esta manera, lograr una estimulación correcta para la erupción de los dientes permanentes.
Cabe hacer mención de que para un mayor cuidado y prevención de la salud bucodental se debe acudir con especialistas cada seis meses, cepillarse los dientes cuatro veces al día, utilizar cepillos y pastas dentales adecuadas y evitar el uso de enjuague bucal en las infancias.
Para este y más servicios de salud por parte de la CMS es necesario agendar una cita en los números 722 212 8027 y 722 219 4122, ext. 118 o 140, o a través de la página web: citascms.uaemex.mx
