3 de abril

LA COLUMNA ROTA/ VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

En 2017, cuando recién iniciábamos nuestra labor sobre feminicidios, nos tocó investigar y dar el nombre a nuestra “Calcetitas Rojas” Lupe, luego de 9 meses de enfrentar la indiferencia y enojo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Indolencia, que luego de entregarles la investigación se agudizó, y el enojo contra nosotros era evidente. Por fortuna, en agosto de 2018, el entonces Fiscal General Alejandro Jaime Gómez Sánchez nos buscó y aceptó que pudiéramos coadyuvar en las ubicaciones y detenciones de los feminicidas. Le asignó a Ricardo, nuestro investigador privado, elementos de la Fiscalía de mandamientos judiciales, para que llevaran a cabo dichas detenciones.

Por decisión de Gómez Sánchez, el cuerpo de nuestra pequeña Lupe fue inhumado en un panteón privado en Naucalpan, en 2017. Entonces acordamos con el ex fiscal general del Estado de México y la Comisión de Atención a Víctimas, darle el mismo trato a los niños que nos tiraran en las calles y no tuvieran familia que los reclamaran, para de esta manera brindarles un poco de dignidad.

Posteriormente, llevamos a inhumar con este gran apoyo, de 2018 a 2024, a diez pequeños y bebas. César, Emiliano, Estrellita (ya identificada y, actualmente, su madre en proceso de juicio como presunta culpable), Jesús, Mateo, LOVE, Angelito, Uriel, Miguelito, Florecita y, claro, nuestra Lupe.

A pesar de la buena relación que mantenemos con la Fiscalía de feminicidios, nos hemos encontrado, sobre todo, con las Fiscalías de homicidios (regionales), nuevamente con la apatía institucional, revictimizando, una y otra vez, a nuestros bebés

Angelito

Como redactamos el 13 de junio de 2023, cito mi columna titulada. Y ahí estaba en una bolsa como si fuera Basura.

Se localizó el 25 de enero de 2023, sepultado en un montón de basura, tierra, cascajo, muy cerca de las vías del tren, en camino de terracería esquina Túnez, en la colonia El Dorado, en Huehuetoca, Estado de México. El hallazgo causó conmoción aquel día, ahí estaba prácticamente momificado, un pantaloncito color beige, con ribetes a cuadros color rojo y negro, sudadera blanca, sin embargo, no hubo seguimiento de medios más que el del hallazgo.

Nosotros encontramos la noticia en la documentación diaria que realizamos. De inmediato solicité apoyo de la Fiscalía para conocer más datos sobre el pequeñito y evitar que terminara en una fosa común, como hemos hecho junto a la Fiscalía y la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM). La Maestra Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, vicefiscal general para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género del Estado de México, habló con la persona indicada para hacerle saber que ese bebé iba a ser acompañado por nosotros, por lo que le pedía hablara con Servicios Periciales, porque nosotros realizaríamos el rostro del inocente como lo hemos hecho con cada uno de ellos, y que mantuvieran al pequeño sin inhumar, porque nosotros lo inhumaríamos.

  Ignoramos qué pudo suceder, fue hasta una reunión de seguimiento que llevamos a cabo con las autoridades cada dos meses, que el Ministerio Público Eduardo Alvarado Zamora, a cargo de la carpeta de investigación, nos comunicó que ya lo habían inhumado y lo más grave. SIN PERFIL GENÉTICO.

La maestra de inmediato le hizo saber al servidor público que debía solicitar ante el juez la exhumación, porque lo llevaríamos a inhumar al panteón donde tenemos a todos nuestros pequeños y que era gravísimo que lo inhumaran sin perfil genético.

El pasado 12 de junio de 2023, se llevó a cabo la exhumación en el panteón Municipal de Huehuetoca, a las 11 de la mañana, lo que vimos en esa diligencia nos heló el corazón.

En la zona de la fosa común estaba el encargado del panteón quien escribió sobre el frío pedazo de cemento que la fosa tenía encima lo siguiente. “N-2. F41. 15-03-23. BEBE”. Un florero fue colocado por el encargado con tres flores rosas. Levantaron aquel pedazo de cemento, no eran ni 40 centímetros de tierra los que cubrían el cuerpecito, de pronto apareció una bolsa rosa, de un tamaño muy pequeño para los datos que teníamos del bebé, alarmada le dije al MP, que estaba muy pequeño, él todavía dudó comentándole a los peritos que revisaran que fuera su caso, sí, era el número de Carpeta (NUC).

Cuando abrieron la bolsa para que la perita en fotografía fijara el cuerpo, horrorizados, observamos, por qué se veía tan pequeño. Literalmente el bebé había sido doblado como si fuera un pedazo de papel, por eso se veía tan chiquito, a su pequeña naturaleza física, aún se le había condenado una más: comprimir su inocente humanidad, para desaparecerlo todavía más.

Eso nos mostró que, a la persona que tuvo a cargo los Servicios Periciales de ese pequeñito, lo que menos le importó fue brindarle un gesto dignidad a su muerte. Cerré los ojos imaginando ese momento, ese en que alguien decidió doblar el cuerpo del pequeño como si no valiera nada, decidir inhumarlo sin perfil genético, como si jamás esperará que alguien lo reclamase. Me llené de impotencia, de dolor, de encabronamiento. Hasta aquí aquel texto.

Hoy sabemos, después de la queja que interpuse en la Visitaduría de la Fiscalía, y que el caso fuera turnado al Órgano Sustanciador, que los responsables fueron: la ministerio público de la Fiscalía de Homicidios, Nallely Rojas Vallejo, por omitir girar la orden a la Policía de Investigación para que indagará los nombres de los testigos; la omisión de mandatar, de manera inmediata, la realización del procedimiento, lo que permitiría recabar los datos suficientes para posibles confrontas.

Al ministerio público Eduardo Alvarado Zamora, por disponer del cuerpo del inocente, sin haber recabado el dictamen en genética, para obtener el correspondiente perfil, y que, además, no acudió a la diligencia de inhumación. También hubo responsabilidades por parte del encargado del panteón y la funeraria. Todos fueron cómplices para robarse el ataúd, de ese tamaño es la miseria humana.

Luego de llevar el tema a la mañanera con el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, y solicitar la intervención de la Guardia Nacional, el 22 de agosto de 2023, finalmente lo llevamos a inhumar, en el mismo espacio donde están Miguelito, Uriel y Florecita, ya con su perfil genético, que fue otorgado por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO) de la Ciudad de México.

Ante la indolencia de las autoridades de la Fiscalía de homicidios, en especial de la perita que despectivamente me dijo: “Y si quiere el perfil genético, no creo que puedan tomarlo, está muy seco”. Lo que da cuenta del “profesionalismo y humanidad” de las autoridades respectivas.

Sí, es grave que se tomen los asesinatos de niños y bebés, las personas más inocentes e indefensos de la sociedad con ese nivel de frialdad.

Kerubiel, Bella y Linda.

El 25 de marzo de 2024, “Kerubiel”, se localizó en el basurero de Nezahualcóyotl. “Bella” se localizó el 9 de julio de 2024 cerca de un panteón en Chiconautla. “Linda” se localizó el 5 de noviembre de 2024 en Chimalhuacán. Solicitamos una vez más el apoyo de la CEAVEM, pero ahora con una nueva administración.

La respuesta en primer término fue. “Déjame ver cómo podemos apoyarte”.

Entendemos que se trata de otro gobierno en función, pero cabe también aclarar que esta crisis humanitaria no es un asunto político.

También nos queda claro que se deben revisar a detalle cada apoyo que se otorga a las víctimas; sin embargo, nos parece lamentable que no haya la sensibilidad para otorgar y restituir los derechos de nuestros bebés.

Así transcurrió el tiempo, desde marzo de 2024, luego volvimos a solicitar el apoyo cuando tiraron a “Bella” a la calle, luego la odisea continuó con la pequeña “Linda”.

La respuesta entonces fue: “No tengo forma de justificar ese gasto”.

Ante esa negativa, en noviembre de 2024, hicimos una campaña de recaudación y reunir el dinero necesario para inhumar a los bebés y darles un digno descanso, con una respuesta generosa de la sociedad civil que nos ayudó para lograrlo, lamentablemente, cuando ya teníamos el lote para llevarlos a inhumar se sumó, Cotzcatl, un bebé que se localizó el 28 de noviembre de 2024, semienterrado en una obra negra en el Barrio de la Soledad, en la delegación de Capultitlán, en Toluca.

Nos hicieron saber que, por órdenes superiores, ya no podían tener cuerpos en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), y los inhumaron sin avisarnos. Kerubiel y Bella, juntos en una fosa común de Naucalpan, y Linda en una fosa común en Chimalhuacán, por lo que únicamente llevamos a inhumar a Cotzcatl, el tres de enero de 2025. Los cuerpecitos de Kerubiel, Bella y Linda, nos indicaron que no podíamos recuperarlos hasta dentro de 7 años.

Miguelito (Carlitos)

Miguelito se localizó el 8 de febrero de 2023, en la carretera Texcoco-Lechería, en una zona de maleza y montículos de basura a la altura de la comunidad de San Bernardino, en Texcoco.

La víctima fue hallada por habitantes del lugar, quienes al transitar por la zona se percataron del cuerpo del niño y avisaron a la policía.

A Miguelito, en un primer momento, le llamamos el nene del águila, por esta imagen en su sudadera.

A pesar de contar con el rostro del bebé, que una vez más realizó Alejandra Arce, nuestra aliada en estas tareas, y de contar con la edad estimada de la víctima, de ser un niño de 3 o 4 años, y de que hiciéramos pública esta información, nos inquietaba el hecho de que no hubiera familia que lo reclamara.

Desde 2018 hasta la fecha hemos mantenido reuniones de seguimiento con todos los casos que acompañamos; en cada reunión se cita a los ministerios públicos y a la Fiscalía a cargo, el caso de Miguelito, lo tenía la Licenciada Miriam Cortés Martínez, perteneciente a la Fiscalía de Homicidios de la zona oriente y quien con toda la desfachatez ocultó, información, que hoy sabemos habría ayudado a entregarlo a la familia, y obviamente darle su nombre, su identidad.

El pasado 5 de marzo, luego de dos días de tener asignada la carpeta de investigación, la licenciada Victoria Montes, nos hizo saber a la maestra Dilcya Samantha Espinosa de los Monteros, Vice fiscal de Género del Estado de México, y a su servidora que el pequeño ya se había identificado desde el 29 de mayo de 2023, situación que a ella misma le sorprendió, porque nunca fue notificada, ni los fiscales de homicidios y desaparecidos de aquel momento.

Sí, la indolente e inhumana Licenciada Miriam Cortés Martínez no enteró a sus superiores de que el pequeño ya tenía identidad.

El 29 de mayo de 2023, la licenciada Ana Karen Martínez Jiménez, de la Fiscalía de Desaparecidos, también fue enterada por medio de solicitud de confronta de ADN, de una mujer que fue localizada sin vida y la cual ya había sido identificada por su familia.

La confronta arrojó que sí tenían relación de parentesco, o sea son madre e hijo.

Es decir, ambas funcionarias faltaron a la cumplimentación legal que demandaba el caso, exponiendo así la manera corrupta, indolente y carente de ética como trabajan las fiscalías de este país. No, no es un hecho aislado sino sistémico. ¿Cuántos casos no habrá así en este país, condenado por estas tragedias que cada vez parece crecen más?

La actual Ministerio Público rescató toda la información, información que estaba ahí en la carpeta.

En el estado de Guanajuato, había las fichas de desaparición de una mujer y su pequeño de entonces 3 años. Gloria Guadalupe y su pequeño Carlos Alfredo, con fecha de desaparición el 12 de diciembre de 2022, que fue la última vez que su familia se comunicó con ella, la familia era originaria de León, Guanajuato.

El 14 de enero de 2023, los cuerpos de un hombre y una mujer, fueron localizados asesinados en un domicilio, donde también encontraron las identificaciones de una mujer y un hombre. Gloria Guadalupe y Melecio. Me reservo los apellidos porque la familia de Gloria, luego de rescatarla de la fosa común, no ha vuelto a tener contacto con la Fiscalía para que puedan recuperar al pequeño.

Lamentablemente no puedo hablar mucho de las investigaciones que se han realizado, porque justo se sigue investigando. ¿Quiénes les arrebataron la vida, a Gloria y su pareja el 14 de enero de 2023? Y ¿Por qué esos miserables decidieron llevarse al niño y 3 semanas después apareció asesinado? Sólo tenía 5 años.

Por eso no lo reclamaba su familia. En julio de 2023, llegó la colaboración del estado de Guanajuato a la Comisión de Búsqueda del Estado de México, por lo que se levantaron los volantes de búsqueda, sólo encontré, después de enterarme de todo esto, una publicación en Facebook, del volante de búsqueda del pequeño Carlos, a quien en su calidad de desconocido, nosotros decidimos llamarlo Miguelito.

Ahora falta dar con los asesinos de los tres, esperar a que la familia del inocente solicite su restitución para que pueda regresar a casa junto a su mamá.

La gravedad del hecho es que si no hubieran cambiado al ministerio público, nunca nos habríamos enterado de toda esta falta de compromiso con nuestros niños.

En esta ocasión no publicaremos el rostro real del pequeño Carlitos, por respeto a su familia, seguiremos compartiendo el rostro que realizó Ale Arce.

Queremos agradecer a cada uno de los que nos ayudó a compartir su rostro. Una vez más lo logramos todos. Ya lo hemos logrado con Lupe (2017), César Emiliano (2018), Violetita (2023) y con Carlitos (2025). Agradecemos especialmente a Alejandra Arce, gracias por el amor, respeto y dedicación con el que realizas cada trazo, para darles rostro, dignidad y, sobre todo, podamos llegar a dar con sus verdaderos nombres. 

Estos casos nos deben dejar claro que siempre debe darse el intercambio de información para evitar estos retrasos irreparables entre las diversas áreas de la fiscalía, y más cuando implique la necesidad de identificación de las personas que fueron privadas de la vida, que tienen en sus investigaciones: No esperar a que las familias generen los reportes o las denuncias.

En el caso de Carlitos y su madre se contaba con información valiosa desde el levantamiento del cuerpo de ella, que, si hubiera sido agotada de inmediato tal vez no solo no hubiera él sido inhumado sin su identidad, sino, además, tal vez, solo tal vez se le hubiese localizado con vida.

Urge de parte de Fiscalía apliquen lo que dice la Ley General y la Ley local en materia de desaparición en cuanto al cruce de datos forenses y el intercambio de las personas que reciben como no identificadas con las comisiones de búsqueda, como también lo señala la ley. Aplicando el principio de EXHAUSTIVIDAD.

P.D. A diferencia de las historias que contamos en este espacio; estas columnas donde hablamos de estos pequeños son investigaciones y seguimientos que desde FridaGuerrera llevamos a cabo, la intención siempre es buscar justicia, no publicamos sus rostros para que sean usados para revictimizarlos, lo hacemos con todo el amor y respeto con el que siempre hemos realizado en nuestras redacciones.