***De acuerdo con los testimonios de vecinos, los conjuntos habitacionales más afectados por el despojo de viviendas son Villas de San Martín, seguido de Pueblo Nuevo, Héroes Chalco I, Paseos Chalco y Hacienda de Guadalupe.
Jorge Martínez Cordero
TLAPALA, Méx.- Más de 48 horas después de la balacera ocurrida en el fraccionamiento ex Hacienda de Guadalupe de esta delegación, la comunidad sigue consternada por los hechos sucedidos fuera de una vivienda invadida por una familia en el que murieron dos personas.
El martes uno de abril poco después de las 16:00 horas, una mujer de 74 años y un hombre de 25 años llegaron en un automóvil Ford Fiesta a la casa marcada con el número 18-20 B, ubicada en la calle Hacienda de la Labor.
Allí, ambas personas abrieron fuego contra tres hombres, para luego escapar, causando la muerte de un joven de 19 años, mientras que un hombre de 51 y un menor de 16 resultaron heridos.
El adulto falleció en el hospital general de Chalco la tarde del miércoles dos de abril.
La tragedia ha generado un ambiente de miedo y preocupación en la comunidad. Vecinos de calles aledañas a donde sucedió la agresión indicaron que sus vidas cambiaron por completo tras este lamentable suceso.
Muchos se sienten inseguros, temiendo que un incidente similar pueda ocurrir en cualquier momento.
Entrevistados por AMAQUEME, habitantes denunciaron que varias viviendas de la unidad fueron invadidas por personas que no son los legítimos dueños.
Rubén, vecino que prefirió no revelar su identidad, comentó que la práctica del despojo de viviendas, que muchos definen como «invasión» es algo frecuente en la zona.
«Sabemos que este tipo de despojo se ha vuelto una práctica común en varias partes y aquí en la unidad no es la excepción. Muchas personas han llegado de repente a casas que estaban vacías y se las han quedado», señaló.
Dijo que en ocasiones anteriores ya se habían presentado conflictos similares al sucedido el martes uno en otras calles, los cuales se resolvían con el apoyo de la fuerza pública, pero esta vez la situación se salió de control.
Por su parte, Rafael, de profesión abogado confirmó que el despojo de viviendas es un problema recurrente en la región.
«Me entero de estas situaciones con frecuencia debido a mi trabajo y a que asisto regularmente a las oficinas del Registro de la Propiedad», comentó.
Agregó que este fenómeno es especialmente común en colonias de Chalco, como El Naranjo, El Recodo, La Nopalera y La Michoacana, que enfrentan altos índices de despojo de terrenos.
De acuerdo con los testimonios de vecinos, los conjuntos habitacionales más afectados por el despojo de viviendas son, en primer lugar, Villas de San Martín, seguido de Pueblo Nuevo, Héroes Chalco I, Paseos Chalco y Hacienda de Guadalupe.
Aunque en el caso de Villas Chalco el problema es menor, también existen casos aislados.
Varios residentes optaron por no hablar del tema por miedo a represalias, pero todos coincidieron en que sus vidas han cambiado radicalmente desde el incidente.
«Ahora salimos a la calle con temor, sin saber si nos vamos a encontrar con algo similar», comentó un vecino, visiblemente preocupado.
