20 de abril

***Sergio es la tercera generación en elaborar nieves artesanales y sus hijos están iniciando la cuarta

Jorge Martínez Cordero

    CHALCO, Méx.- Con sus helados, Sergio Vega Suárez y su familia no solo refrescan el paladar, también conservan viva una tradición; y en el de sus exquisita golosinas, preparan con paciencia, dedicación y mucho corazón.

   Sergio Vega lleva más de 20 años endulzando la vida de habitantes de Chalco con sus nieves artesanales y al mismo tiempo ha sacado adelante a su familia, gracias a su oficio que ha pasado de generación en generación.

“Yo soy la tercera generación y mis hijos ya le entraron también. Ellos serían la cuarta”, comentó orgulloso al reportero mientras sirve a sus clientes bolas de nieve de limón, mango y fresa.

Sergio aprendió el oficio de manos de maestros neveros que hoy superan los 60 años de trabajo en el mismo oficio.

    Su historia se entrelaza con la de su hermano Juan Carlos, también heladero y con quien comparte el negocio familiar.

 Ambos fueron bautizados por sus clientes como «Los Canarios», apodo que nació porque acostumbraban llegar a su puesto vestidos de amarillo.

Durante años, comentó, participaron en diversas ferias de nieves artesanales, siendo la de Tláhuac una de las más importantes.

    Últimamente dejaron de asistir por la distancia y complicaciones para el traslado de sus productos.

“Ahora nos quedamos por acá, en las plazas cercanas a Chalco, donde la gente ya nos conoce”, dijo Sergio.

Las nieves de “Los Canarios” son elaboradas con ingredientes 100% naturales y de alta calidad.

“Por eso nos buscan y nos recomiendan tanto; aquí no usamos polvos ni saborizantes”, aseguró.

   Dijo que diariamente preparan entre siete y nueve sabores distintos, invirtiendo alrededor de una hora en cada uno.

Entre sus especialidades están los sabores de guanábana, mamey, queso, fresas con crema, maracuyá, mango, chocolate, vainilla y algunos más exóticos como aguacate, víbora de cascabel (una rareza reservada para ferias), tequila, licor de café, piña colada, y rompope.

   Aseguró que la nieve de mayor demanda entre su numerosa clientela es la de  limón: “Es bueno para la garganta y para la gripe”.

   Los hermanos Vega Chávez aprovecharon la entrevista con AMAQUEME para mostrar la forma como preparan un helado de guanábana.

    Con hielo, sal de grano, un bote de acero inoxidable y una pala de madera van dando vueltas a la mezcla hasta lograr la textura perfecta.

 Es un proceso completamente artesanal, acompañado por el inconfundible sonido de una pequeña corneta que invita a los transeúntes a acercarse.

   Sergio no sólo vende en la calle, también es contratado para eventos sociales. “La gente se sorprende cuando me ven llegar con el carrito, no es común tener un nevero en las fiestas, pero a todos les encanta”, cuenta entre risas.

   El entrevistado señaló que también ha sido contratado en velorios, donde su presencia rompe el hielo, literal y figurativamente.

Quienes quieran probar las nieves de “Los Canarios” pueden encontrarlos todos los días de 10:00 a 18:00 horas en el jardín central de Chalco, junto a la fuente. También se les puede contratar para eventos al teléfono 55 1727 8485 o encontrarlos en Facebook como @nievesloscanarios.