18 de abril

   SAN ANDRES METLA, Méx.- Padres de familia de la primaria Miguel Hidalgo, denunciaron a ejidatarios del comisariado de querer pagar incompleta, la renta de una parcela de siete hectáreas propiedad de la escuela.

Los terrenos, ubicados en el camino a Tlalmanalco fueron donados a la primaria hace años por ejidatarios de la comunidad, con la condición de que los ingresos derivados de su renta se destinaran para beneficio de la institución educativa.

   Entrevistados por AMAQUEME  los padres aseguraron  que la actual mesa directiva del comisariado ejidal pretende retener una parte de los ingresos, específicamente diez mil pesos de los 25 mil que se pagan anualmente por la renta de los terrenos de labor.

   Dijeron que aun cuando la parcela no se rentó el año pasado debido a desacuerdos, en el actual el comisariado insiste en que se les debe descontar parte del dinero con el argumento de que lo utilizarán para mejoras de la casa ejidal.

Esta decisión generó inconformidad entre los padres, quienes temen que la reducción de los recursos afecte las mejoras previstas para la escuela.

“Nosotros ya investigamos y de acuerdo con el artículo 70 de la Ley Agraria, el cien por ciento de los ingresos generados por la parcela debe destinarse a la rehabilitación, ampliación y conservación de la escuela, así como a la adquisición de mobiliario y equipo escolar”, explicaron los padres de familia.

Además, señalaron que el precio de la renta anual de 25 mil pesos es bajo, pues de acuerdo a investigaciones, el costo de la renta debería ser más elevado.

 Ante esta situación, el grupo de paterfamilias inconformes van a convocar a una reunión con los ejidatarios, en la que invitarán al resto de la comunidad para que estén al tanto de lo que pretenden hacer.

 “El dinero que se obtiene no es para beneficio de ninguna persona en particular, s Se destina a las mejoras de la escuela, que es un bien para todos los alumnos de la comunidad”, subrayaron padres de los estudiantes.

   La primaria Miguel Hidalgo ha dado servicio en eta población perteneciente al municipio de Cocotitlán durante más de 45 años.

    La comunidad sigue atenta a los próximos pasos, esperando que la situación se resuelva con transparencia y los recursos sean utilizados en beneficio de los estudiantes de esta histórica institución.