Joel Avelar de León
SAN RAFAEL, Méx.- Desde su creación en el 2015, elementos de Rescate Agreste San Rafael han atendido más de cinco mil servicios en la zona montañosa de esta comunidad.
Rescatistas entrevistados por AMAQUEME que pidieron mantener sus nombres en la secrecía e informaron que el mayor número de personas que han fallecido o sufrido accidentes han sido en un tramo de aproximadamente tres kilómetros, del paraje “Agua Dulce” hasta “la cascada del Negro”, situada en la parte más alta del monte.
Entrevistados la mañana del miércoles nueve de abril en esta comunidad, atribuyeron a varios factoras las causas de las muertes o caídas; principalmente la confianza de los senderistas o campistas, desconocimiento del terreno, falta de precaución y peligroso de los parajes por donde caminan.
Afirmaron que en forma particular, Rescate Agreste se ha preocupado por colocar señalamientos en los sitios de mayor riesgo para prevenir a los visitantes a extremar precauciones.
Asentaron que su agrupación lo ha hecho con recursos propios y el trabajo de todos sus integrantes.
Consideraron que desde el 2015 a la fecha, más de 60 personas han fallecido en forma trágica en puntos diferentes de la zona montañosa e incontables han sido quienes su agrupación atendió por haber sufrido algún accidente.
Por otra parte, precisaron que su grupo únicamente trabaja y se mueve con recursos de sus propios miembros, como vehículos, gasolina, equipo y todos sus rescates de personas heridas o lesionadas han sido exitosos.
Lamentaron sin embargo que en forma constante se han enfrentado a la ingratitud de personal de la Fiscalía regional de Justicia de Amecameca, pues pese a que elementos de Rescate Agreste hacen el trabajo que a ellos corresponde, para subir, ubicar, atender y bajar a personas accidentas o fallecidas, agentes del ministerio público ya lo tomaron como si fuera su obligación hacerlo.
De igual forma cuestionaron la actitud y comportamiento de familiares de personas muertas por accidentes, como fue el caso reciente de una joven que falleció el 18 de marzo pasado en la “cascada del negro”.
En este sentido, dijeron que un familiar de la deportista de 35 años, oriunda de Valle de Chalco, aseguró que llevaba 30 mil pesos en un cangurera y no fueron encontrados con ella.
En el caso del hombre muerto la mañana del martes ocho de abril, señalaron que personal del ministerio público subieron al punto donde cayó después de las 20 horas.
Dio a conocer finalmente que Rescate Agreste tiene presencia permanente en el parque “Dos Aguas” y hace guardias los fines de semana en tres puntos diferentes en dirección a la “Mujer Dormida”.
