19 de abril

**Sus padres presentaron la denuncia el sábado 12 de abril y hasta el martes 15 no se había emitido, por lo que tomaron la decisión de liberar la caseta de cobro de San Marcos Huixtoco.

Jorge Martínez Cordero

   CHALCO, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, no emitió la Alerta Amber por la desaparición de Omar Ameyal Cabrera Balbuena, adolescente de 16 años, pese a que su familia denunció el hecho desde el 12 de abril.

    Por ese motivo, familiares y amigos del menor liberaron las plumas de la caseta de cobro San Marcos Huixtoco la noche del miércoles 15 de abril, permitiendo el libre tránsito a automovilistas como medida de protesta y presión por la grave omisión de la FGJEM

   Los padres del joven, Misael Cabrera y Reina Balbuena, reportaron su desaparición desde el sábado 12 ante la Fiscalía de Chalco, donde les aseguraron que se activaría de inmediato la Alerta Amber.

 Sin embargo, cuatro días después, descubrieron que dicha alerta nunca fue emitida.

Ante la omisión de la Fiscalía, antes de tomar la caseta de cobro, los padres de Omar acudieron inicialmente al centro de mando municipal para solicitar el acceso a  grabaciones de cámaras de video vigilancia de la colonia San Juan de Dios, lugar donde fue visto por última vez el menor.

 No obstante, las autoridades les informaron que las cámaras no servían, por lo que no contaban con evidencia visual que pudiera ayudar en la búsqueda.

Frustrados por la respuesta, decidieron liberar la caseta de cobro número siete de San Marcos a partir de las 20:00 horas.

Más de 50 personas participaron en la protesta, mientras Misael y Reina se reunían en el centro de justicia de Chalco con Karina Valero Herrera, funcionaria de la dependencia estatal, en busca de acuerdos concretos.

Al no obtener una respuesta satisfactoria, los padres regresaron a la caseta para informar a los manifestantes sobre los resultados de la reunión, y continuaron con la liberación del paso vehicular.

Fue hasta las 21:30 horas que José Lobato González, representante de la dirección general de gobierno en Chalco se presentó a la caseta a informar que también lo harían funcionarios estatales para atender las demandas de los padres del joven.

Minutos después, Alejandro Cruz Manjarrez, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y Gisela González, agente del Ministerio Público de Chalco, entablaron un diálogo con los padres de Omar.

Tras la conversación, las autoridades se comprometieron a lo siguiente:

•Iniciar una investigación de campo; dar seguimiento a cámaras de seguridad disponibles, elaborar y dar continuidad a la carpeta de investigación, activar oficialmente la Alerta Amber y reforzar la búsqueda con perifoneo por parte de la policía de Valle de Chalco.

Luego de este compromiso, a las 23:00 horas los manifestantes decidieron liberar por completo la caseta, permitiendo que la circulación vehicular retomara su curso normal.

Hasta el cierre de esta información, la familia continúa a la espera de avances en la localización de Omar Ameyal Cabrera Balbuena.