fbpx
25 de junio

***La titular del comisariado utiliza las redes sociales con ese propósito

Abilene Figueroa

    SAN JUAN TEHUIXTITLAN, Méx.- Por el número de tomas clandestinas en la comunidad, que afectan el suministro de agua potable, integrantes del comisariado ejidal se dieron a la tarea de clausurar  varias de ellas.

   Las tomas clandestinas en esta y otras comunidades de la región de los volcanes se han convertido en una problemática grave que repercute en el desabasto de agua.

Por medio de sus redes sociales, la comisaria ejidal María Jiménez informó a la comunidad que el 14 de mayo del presente año fue cancelada la primera toma clandestina detectada.

 “Por medio de una denuncia anónima dieron parte a esta autoridad para proceder conforme a la ley, así también se solicita si existieran más casos como este, hacer llegar su denuncia”, invitó a la comunidad.

Resaltaron que es incongruente que haya personas que tengan el beneficio de tener agua sin pagar por los derechos, mientras en la población existen ciudadanos que en meses no han tenido ni gota del vital líquido.

“Por si fuera poco, cuando se pide el apoyo para trabajar en limpiar o destapar el agua del campo son pocos los que ayudan”, se puede leer en la publicación del 14 de mayo.

   La medida tomada fue aplaudida por la comunidad y en forma inmediata hicieron denuncias en los comentarios del post de Facebook y otros internautas respaldaron el trabajo realizado.

   Entre los comentarios destacan el del George Mvz Vt, quien menciona que sobre la calle Morelos había una toma clandestina con bomba, que consideró aún sigue en funcionamiento.

También María Jiménez comentó que en la calle Corregidora existe una válvula que es controlada por algunos vecinos,  que cada que lo desean la abren para llenar sus depósitos de agua.

“El agua del monte es nomás para tres o cuatro familias que están bien amachadas con la válvula y entre ellas se apoyan y no comparten el agua”, aseguró María en su comentario.

Cabe mencionar que AMAQUEME  buscó a integrantes del Comisariado ejidal para obtener información sobre las acciones que están realizando, pero se negaron a dar la entrevista, argumentando motivos de seguridad.